El pasado sábado 5 de octubre iniciamos el mes de la mejor forma posible, con un buen concierto de rock en Madrid. ¿El lugar? La sala Moby. ¿El grupo? Rēptile.
¡Todos los detalles de la noche en esta crónica de DavidDR!
Nuevo concierto de Rēptile y nuevo concierto que no me pude perder. El pasado 5 de octubre, los madrileños se daban cita en la sala Moby de la capital, compartiendo horario con un partido de fútbol que se celebraba a doscientos metros y que es posible que algo les afectara.
Rēptile es de esas bandas que te hace creer en que sigue habiendo propuestas diferentes. En que, ese rock que muchos quieren matar, sigue vivo. Y no considero que sea una frase agónica o manida, sólo tenéis que poner la televisión para comprobarlo. Aunque esta opinión podríamos extrapolarla a cualquier estilo que no sea electrolatino con autotunning.
A las 21:45 comenzaba el directo con "Donde vas, voy" y "Religión y Ley" en una sala Moby a medio llenar y donde siempre pasamos mucho calor.
"Subir a Respirar" y "Tus Fantasmas" sirvieron para que Dani se presentara al público. Los instrumentos sonaban todos a la perfección, pero la voz sonaba poco clara en muchas ocasiones, pero se recuperaba en los estribillos.
La potente "Enloquecer" que siempre me pone a gritar y "Bumerán" donde Dani pondría al público a cantar con él y éste respondió a la perfección.
Rēptile está formada por Dani a la guitarra rítmica y voz, Alberto a la solista, Javi a la batería y Sergio al bajo, con dos trabajos en el mercado, a cada cual mejor, pero también gustan de hacer versiones. En este caso "It's a Sin" de Pet Shop Boys, pero admito que, como me pasa con la música en general, los prefiero en español.
Se pondría seria la banda para presentar "Más es Distinto", que fue dedicada a Anselmo, un amigo de la banda recientemente fallecido y "Cartón Piedra" para mí el mejor tema de su primer trabajo "Ruido Orgánico" a la que seguiría "Disfraz" de su segundo disco "Animales Salvajes".
Volverían a esa vertiente más dura de la vida con "Adriana Desesperación" dónde siempre nos explican que es una canción que habla sobre violencia y "Muerde!", que también nos presentaron como su canción más reivindicativa.
Todo pasaba muy rápido, el setlist de estaba acercando al final y yo seguía con ganas de mucho Rēptile. Otra de las versiones sería "De Música Ligera" de Soda Stereo y pararían para hacer el bis correspondiente acompañados del "otra, otra" por parte del público.
Volverían con "Hoy" que habla de la ley de vida con los hijos, donde algún día tienen que volar del nido y acabaríamos con "Adicto Corazón", "El Favorito" que fue la primera canción que escuchamos de Rēptile allá por 2020 y donde el público volvió a colaborar tras la petición de Dani y terminarían con otra versión, que sería una sorpresa: la archiconocida "Rockin In A Free World" de Neil Young. A lo mejor por el título no te suena, pero seguro que si la oyes la cosa mejora.
Rēptile acostumbra a dejarnos con ganas de más. Sus conciertos son cortos (no llegó a los noventa minutos), pero intensos, siendo un claro ejemplo de la potencia del rock. Aunque a lo mejor lo hacen por nosotros. Para que a la próxima volvamos a por más.
Dales una oportunidad, y si no te convencen, dales otra.
Crónica y fotos: David DR