Cerramos hoy nuestro repaso al Leyendas del Rock con la crónica del cuarto y último día de la edición de este año, en el que disfrutamos de Powerwolf, Celtian, Cemican, Crystal Lake, Beast in Black, Angelus Apatrida y Linkoln Park.
¡No os perdáis esta crónica!
Lamentablemente llegamos al último día de esta edición tan magnífica del festival, pero el ánimo seguía en pie porque lo que quedaba hoy era muy grande. Siempre apena decir adiós a un festival y había que darlo todo.
Como cada día, lo comenzábamos con concierto acústico en la Plaza MAyor y esta vez repetía Celtian, apenas unas horas después del fin de su show eléctrico la noche anterior. Tal como prometimos hace esas escasas horas, allí estábamos todos bajo el sol de Villena para verlos en formato diferente.
Sonaron temas que ya se van considerando sus clásicos "Niamh", "Tu Hechizo" junto a grandes temas más recientes como "Maleficio de Sangre" bajo el calor al que Xana nos intentaba ayudar a combatir con dos pequeñas pistolas enfundadas en su cinturón refrescando a los asistentes; aún así hubo un pequeño incidente médico entre el público, que fue gestionado con rapidez gracias al equipo sanitario, la paciencia de la banda y la colaboración de los asistentes. Celtian supo mantener la calma y continuar con el mismo cariño de siempre, rescatando joyas como "El Solsticio de Deirdre".
Sin duda el momento más especial llegó cuando Xana invitó a subir a un grupo de personas vestidas de piratas, lo que una de ellas no sabía, es que frente a todos nosotros iba a recibir una propuesta de matrimonio, su respuesta fue un gran sí y de regalo un momento de los que nunca se olvidan.
El concierto finalizó con "Serena" dejando tras ellos mucha calidez y carisma como siempre sucede en sus conciertos y el broche perfecto de los conciertos acústicos.
Por la tarde, de vuelta en el recinto, Crystal Lake tomaba el Jesús de la Rosa Stage, con una dosis de potente metalcore (porque si, sonaron estupendos) ideal para aducir a alguno terminase de despertar de la siesta. El grupo de predominio japonés lleva unos cuantos años sin ofrecer nueva música, pero en directo podemos ver como John Robert Centorrino defiende a la perfección temas que ni siquiera son originalmente hechos para él, a dia de hoy sigo diciendo que me pareció un acierto cogerlo como vocalista y lo demostró alli en directo, tocando un nuevo single que al parecer se acababa de estrenar, no sabia de ello, pero se notaba su presencia y la gente lo honró con un enorme pogo.
En el New Rock Stage, los mexicanos Cemican no esperaban con el escenario completamente tematizado en su cultura mientras que sus integrantes estaban con el cuerpo y cara pintadas e incluso con una gran máscara de plumas y animal, completamente visual.
Un espectáculo digno de ver, muy especial que además defiende y nos muestra algo tan personal como es su cultura, dejandose ver también algun instrumento fuera de lo común.
Un concierto muy interactivo en el cual pudimos ver como un personaje nos escupía fuego en numerosas ocasiones. Y antes de finalizar, entre sus canciones cuyo nombre no se siquiera escribir, decidieron realizar un ritual en honor a sus raíces y a lo que en la antigüedad se realizaba, asique escogieron a una persona del público y lo representaron como si de una realidad se tratase, un broche de show verdaderamente auténtico.
El power metal nunca puede faltar y para ello llegaban al Jesús de la Rosa Stage desde Finlandia Beast in Black, vestidos de cuero y listos para demostrarnos una vez más como de agudo puede cantar Yannis.
No es oro todo lo que reluce, y es que siendo yo una persona que en su casa escucha esta banda bastante en profundidad; repito lo que comenté de su directo en la anterior edición del Leyendas a la que vinieron: el grupo suena perfecto si… yo diría que demasiado, ya que hay un punto en el que los sonidos lanzados llegan a hacerte pensar si realmente hay algo sonando de verdad; las anteriores veces que los he visto, los coros se escuchaban incluso más que la voz del propio Yannis y en esta ocasión ni siquiera parecia un sonido real de directo.
Permitidme perder de nuevo la imparcialidad, y sii el día anterior os hablaba de mi amor por Battle Beast, ahora tengo que confesar que el festival me regaló un doblete inolvidable al incluir también a Powerwolf como cabeza de cartel. Ya han tocado en más ocasiones en el festival y fue la manera en la que los vi la primera vez y es uno de los tantos motivos por los que guardo tanto cariño a este festival, ya que el show de los alemanes también incluye una parte muy visual y bastante cálida si pensamos en la cantidad de fuego que pueden usar y las ocasiones que los he visto en sala, no he podido disfrutar de esa faceta.
Su directo es puro espectáculo, no puedo decir nada malo de una banda que también me hizo llorar de felicidad, cuidan cada detalle y cada vez que los veo tienen una mejora nueva; su concierto es algo religioso, tanto como que es una misa con su propio órgano del cual sale fuego de la tubería correspondiente a la cual Falk Maria está tocando, antes llevaban un piano con llamas pero ¿quién se lleva de gira un órgano? solo ellos.
Lo cierto es que su disco más reciente "Wake Up the Wicked" salió en 2024 pero de ello solo interpretaron 3 canciones: "Bless ´em With the Blade" con la que abrieron, "Heretic Hunters" o el single "Sinners of the Seven Seas". Eso no quita que el setlist estuviese escogido a la perfección, el concierto se pasó volando y ellos no perdieron oportunidad de interactuar y hacer bromas con el público. Definitivamente fui inmensamente feliz y seguiré rogando al festival que este grupo forme parte de futuras ediciones.
Con la adrenalina aún presente en mi cuerpo me dirigí al Jesús de la Rosa Stage para volver a ver a Angelus Apatrida, habituales ya del festival, y es que para mi son los reyes del thrash metal.Lo dieron todo, en esta ocasión nos tenían prometido un gran show y cumplieron, pues me atrevería a decir que fue el mejor show a nivel lumínico de todo el festival, una auténtica locura escuchar siempre temas como "Indoctrinate", "You Are the Next" o "We Stand Alone" porque con ese tremendo sonido lo vas a disfrutar. De verdad que mil felicitaciones a lo que han logrado y a ese pedazo de show visual que quedó, definitivamente la corona del trash metal siempre va a ser suya.
Después de Angelus Apatrida, mi idea era despedirme del festival y aunque si llegué a salir del recinto, la resaca emocional de estos 4 días estaba empezando a surgir efecto y sin ser yo fan de los grupos tributo ni querer nunca darles oportunidad, decidí regresar al Azucena Stage donde el festival lo cerraba Linkoln Park, únicamente para retrasar el final del festival, dejandome una grata sorpresa, ya que lo hicieron realmente bien. Lejos de destrozar las canciones, que es lo que yo suelo temer y pensar de estos homenajes, consiguieron rendir respeto y buen sonido.
Allí bajo las luces del último concierto, me quedé pensando como un año más mis vacaciones quedan reflejadas por mis humildes textos y las fotos de mi pequeña cámara. Aunque mucha gente no entienda como me gusta sufrir trabajando sola para cubrir estos días de festival en lugar de "descansar", yo solo puedo ser feliz en cada disparo a bandas que tanto me gustan, llevándome mi propio recuerdo.
Asique gracias siempre a la oportunidad que Keep the Flame y el Leyendas del Rock, al que tanto cariño le tengo, me dan; lugar donde cumplo sueños y aprendo junto a mis compañeros de gran talento, forjando este lugar como un lugar de reencuentro y hogar. Un año más me despido y espero que siempre que sea posible pueda pasar mis vacaciones aquí en el Leyendas del Rock, que siempre me recibe con los brazos abiertos.
Crónica y fotos: Lucía Barcenilla