Bodega Rock 2025

El pasado viernes 15 de agosto acudimos a Hornillos de Eresma para disfrutar del Bodega Rock, un estupendo festival que se apoderó de la plaza mayor de la localidad gracias a los directos de Avalanch, Zenobia, Sphinx y Elisa C. Martin.

¿Quieres saber cómo fue el festival? ¡No te pierdas esta crónica!


Hornillos de Eresma es una pequeña población de Valladolid. Pequeña pero que alberga un festival que alcanzó su decimoséptima edición el pasado 15 de agosto: el Bodega Rock. Un Bodega Rock que mantiene su carácter gratuito y que se presentaba con un auténtico cartel de lujo. Por un lado estaría Elisa C. Martín con su banda, por otro estarían los gaditanos Sphinx y por último una dupla de esas que enamoran: Avalanch y Zenobia. Además de todo esto, esta edición sería muy especial, ya que servía de reunión de casi todo el equipo de Keep The Flame.

Hornillos de Eresma

Llegamos a la plaza de Hornillos de Eresma sobre las 20:00 donde Sphinx terminaba sus pruebas de sonido. Pedimos las acreditaciones pertinentes, compramos los tickets para consumir en barra y nos dimos una vuelta por la propia plaza, por la zona de merchan y en mi caso me quedé con la impresión de que la plaza se quedaría pequeña y una vez llegado el cénit del festival, sería difícil moverse. Aunque eso afortunadamente no pasaría en ningún momento.

Elisa C. Martin en el Bodega Rock

Una vez terminadas las pruebas de Sphinx, empezarían las de Elisa C. Martín. Unas pruebas de sonido que hicieron que la madrileña comenzara su show con algo de retraso. Pero a las 20:50 arrancaba oficialmente el Bodega Rock 2025 con la propia organización presentando y agradeciendo a bandas y asistentes. A priori, Elisa C. Martín era la banda que menos me entusiasmaba, pero ojo porque la realidad superó mis expectativas. Elisa C. Martín (ex vocalista de Dark Moor, Dreamaker o Fairyland entre otros), venía a presentar su primer disco en solitario "Nothing Without Pain" y lo hacía con una actitud positiva y optimista que a mí me encandiló. Sobre todo me hizo saltar con temas como "No Fear", "Dear Daddy", que dedicó a su propio padre como es lógico o "Carry On".

Elisa C. Martin en el Bodega Rock

Hubo problemas, claro que los hubo, principalmente en un teclado pregrabado que no sonó y que, si bien ella no hizo nada por ocultarlo, en la pista se notó. Pero también en la baja potencia de las guitarras, y que fue algo que se compartió prácticamente en todas las bandas. Aunque esto no hizo amedrentar a nadie y ella tiró de fuerza para sacar un conciertazo adelante, antes de que llegara la noche. Y a pesar del recorte del concierto, donde ni siquiera se pudo metro la intro, hubo tiempo para felicitar a Carles, su guitarrista, que cumplía 40 años. La banda terminaba de forma casi precipitada con "No More" en hora. Porque los horarios se respetaron durante todo el día, y eso es algo importante en este tipo de eventos. Sí, el no irse a las 5:00h.

Sphinx en el Bodega Rock

Aprovecharíamos el cambio para cenar nuestro bocata de tortilla hecha por la gente del pueblo, antes de que Sphinx subiera al escenario. El público iba llegando poco a poco a llenar los huecos de la plaza antes de que los de Manuel Rodríguez salieran al escenario para, a priori, presentar su último trabajo "Vida Virtual", aunque en el fondo hicieron repaso por casi toda su discografía. Sphinx es una banda que sigo desde su segundo trabajo "Mar de Dioses" y aunque ha habido parones, cambios de formación, y hasta algún disco con algo menos de inspiración, los gaditanos han vuelto este 2025 con un gran disco bajo el brazo. Abrían show a las 22:10 con "Nada es Imposible".

Sphinx en el Bodega Rock

El sonido tampoco sería óptimo, en especial en las guitarras, pero esta banda tiene tantos temazos que hasta pasó a un segundo plano. Pero con los que yo disfruto son con los temas de ese "Mar de Dioses" que significó mucho para mí en aquel 2003. "Recluso 943", "Momentos de Lucidez" o la propia "Mar de Dioses" con dedicatoria especial a Rusia e Israel, me hacen disfrutar como pocas. Sobre Manuel, pues está claro que no es el de hace veinte años, pero tampoco creo que nadie lo pretenda. Él se deja la piel sobre el escenario y transmite con su voz, notándose el esfuerzo que hace para hacernos disfrutar. Ojalá todos tuvieran esa actitud. Ya entrada la noche, acabaríamos con "La Muerte Sobre Un Papel" y "Ángel sin Piedad".

Sphinx en el Bodega Rock

Ya sé que los setlists son muy subjetivos, pero no puedo despedirme sin reivindicar un temazo que no tocaron y que forma parte de ese "Vida Virtual" y es "Nadie Va a Pararte", cuya melodía de guitarra te engancha hasta llegar a ponerla en bucle. Y ojo, porque Sphinx va a entrar a regrabar su primer trabajo para celebrar el treinta aniversario de la banda, así que estaremos atentos.

Pedida Bodega Rock

N. del E.: En el cambio de backline entre Sphinx y Avalanch hubo un momento de estos que se ven muy distintos desde el prisma en el que se miren. Y es que la organización fue cómplice de una pedida de mano, rodilla en suelo y reloj mediante. Desde aquí no podemos más que felicitar a la pareja y desearles muchos festivales juntos, ¡que vuestra felicidad dure hasta que no existan los gastos de distribución en las entradas y más allá!

Avalanch en el Bodega Rock

¿De verdad ya estábamos en la mitad del festival? Pues sí. Y llegaba el plato fuerte de la noche: Avalanch. Había expectación, porque significaba el regreso de Ramón Lage al que fue su hogar y muchas ganas de volver a disfrutar de él, pero también de José Pardial, que concierto a concierto nos convence más de que es el cantante perfecto para los asturianos. Pero pongamos un poco en situación lo que significa la banda. Avalanch, para mí, está entre mis diez bandas favoritas de todos los tiempos. Todas sus etapas me gustan y la actual también. Los he visto innumerables veces, y no me canso. Pero es verdad que cada vez exiges más. Y ahí pudo venir un problema.

Avalanch en el Bodega Rock

El show de Avalanch combina a Pardial y Ramón en diferentes temas. Unos cantados por uno, otros por otro y otros a dúo. A mí la idea me gusta. Ya lo hemos visto en otras bandas y la verdad es que se hace ameno y poder disfrutar de dos voces como estas es increíble. Pero… bueno, ahora os cuento. El concierto arrancaba sobre las 23:35h con una intro y "Horizonte Eterno" seguida de "El Dilema de los Dioses". Recordemos que Avalanch ha publicado este año un doble CD con algunos temas regrabados y aunque estos dos son de su último trabajo, le han dado un nuevo punto de vista. Había problemas de sonido otra vez. Ni la guitarra ni las voces se escuchaban. Las voces se solucionaron, pero yo habría agradecido un poco más de volumen a la guitarra. En cualquier caso a mí me costó entrar en el concierto y no sé el motivo. Ni siquiera cuando apareció Ramón en "Lucero" conseguí entrar.

Avalanch en el Bodega Rock

¡Pero quién nos lo iba a decir! Incluso el propio Ramón nos lo comentaba. Avalanch y Ramón unidos de nuevo. Expectación había, eso está claro. Con Ramón en el escenario disfrutamos de "Niño", ese temazo que se titula "Mil Motivos", "Aún Respiro" o el dueto Ramón/Alberto en "Alborada" que nos puso los pelos de punta. Y tras ese momento se juntarían ambos vocalistas en el escenario para interpretar entre otras "Otra Vida", "Pies de Barro" o "Alas de Cristal" y donde ambos se lanzaban piropos mostrándose mutua admiración. Para terminar después de un bis (el único grupo que hizo bis) con "Lágrimas Negras" y "Torquemada" donde Pardial cogió las riendas del tema para cerrar el concierto por todo lo alto.

Zenobia en el Bodega Rock

Pocos se movían esperando la salida de la última banda al escenario. Zenobia aparecían en torno a las 2:00h para hacernos un repaso a su veinte aniversario. Y lo hacían como un ciclón. Jorge Berceo se comía el escenario con "La Tormenta" de su segundo disco "Alma de Fuego" y el repertorio seguía con la canción homónima. A esas horas aún teníamos ganas de saltar y lo hacíamos con show de muchos watios. Los riojanos están ya envueltos en su veinte aniversario donde presentarán cuatro EPs con temas nuevos y otros regrabados, que estarán relacionados con los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire. Por lo que no podía faltar su última canción "El Camino de los Héroes".

Zenobia en el Bodega Rock

Confieso que sigo a Zenobia desde hace tiempo, pero no había tenido la oportunidad de verlos en directo, por lo que lo disfruté como se disfrutan las cosas por primera vez. Pero por mi parte destaco un disco por encima del resto, "VI", pero que a la postre no tuvo gran representación en el setlist del concierto, donde sólo pudimos escuchar "La Danza del Diablo" y "Jamás". Aunque tuvimos sus clásicos imperecederos como "Ícaro", "Mi Alma es Tempestad" o "El Sueño de un Loco". Ojalá en futuros conciertos pueda disfrutar de más temas de "VI". La banda tenía a Carles Salse a las guitarras, en sustitución de Mario Suárez y volvió a tener su "cumpleaños feliz" como ya lo tuvo con Elisa. Un guitarrista de esos de método y que tanto me gusta ver sobre el escenario.

Zenobia en el Bodega Rock

El concierto tuvo dos momentos curiosos. Por un lado en "Una de Piratas" tuvimos una performance de lo más curiosa, con piratas tirando monedas de chocolate y parches piratas al público. Cuanto menos desconcertante. Y posteriormente un grupo de niños se subieron al escenario para cerrar el concierto con "Lo Llevo en la Sangre".

Bodega Rock 2025

Otro Bodega Rock que termina con éxito. Cuatro bandas que nos amenizaron una noche de fiesta y de buen rollo manteniendo su esencia de grandes bandas, entrada gratuita y precios en barra asequibles. Con cercanía y humildad. Es verdad que el sonido no fue el mejor, pero qué importa cuando estás rodeado de tan buen ambiente. Agradecer enormemente a la organización por seguir año tras año apostando por la música que amamos. Pero también a mis compañeros de Keep The Flame. A Felipe que se lo curra cada día para que esta web siga existiendo, a Luis que hizo del mejor anfitrión posible, a Nacho que se ha convertido en nuestro Ramón Lage particular y a Lucía, que no pudo acompañarnos, pero que la tuvimos muy presente. Ojalá todos los equipos de trabajo fueran como este. Por muchas reuniones más. Por muchos Bodega Rock más.

Crónica: David DR
Fotos: NachoGS y FelipeSM
Chófer: Luis Martín
Escapismo: Lucía Barcenilla

(abrir en nueva pestaña para ver las imágenes a mayor calidad)